Una Soñadora Voraz

 

Alguien por ahí me ha dicho, “si necesitas esperanza en el mundo… solo tienes que dirijirte a los artistas que crean porque en verdad les apasionan lo que hacen, y buscan aliviar la humanidad”. Este mes en la sección del Al Topao‘ tuve la gran oportunidad de entrevistar a Mabel Méndez – una mujer con varias facetas, que da el todo por el todo con su arte. Mabel, una dominicana con personalidad cautivadora y muchos sueños por cumplir, nos alumbra con su alegría y su forma de ver las cosas y aquí nos cuenta más sobre ella y su proceso creativo. Ojalá puedan ustedes entender su propósito, metas, y como yo puedan seguirla/ apoyarla en su carrera – la cual tiene un futuro brillante.

Cuéntanos, ¿quién es Mabel Méndez?

(Riendose) Está pregunta me recuerda a algo que escribí hace mucho tiempo.. Mabel Méndez es muchas cosas, honestamente no creo tener las palabras adecuadas para definirme aún, pues creo que todos estamos siempre en constante evolución: siempre creciendo, siempre cambiando.

Así que siempre digo: ¿cuál es el punto en definirnos?, en decir: soy “esto”, soy “de esta forma”, cuando cada día tenemos la oportunidad de aprender algo nuevo, avanzar e ir por más. De eso se trata: luchar cada día por ser la mejor versión de nosotros mismos. Soy estudiante de comunicación social y actuación, me considero una soñadora empedernida, dispuesta a descubrir que me depara la vida ¡a la vuelta de cada esquina! 

Mabel Mendez



Sé que eres una mujer con varios talentos. ¿Cómo haces para abarcar con tanto y no perder la disciplina?

Consiste en saber organizarse y dedicar a cada actividad el tiempo necesario. Cuando sientes pasión por algo (en mi caso, son varias cosas: el baile, la actuación, la escritura, el canto… entre otras) a veces no importa si tienes hasta que amanecer trabajando en lo que amas, pues al final no se siente como un trabajo o “algo pesado”, sino que es parte de ti. Son extensiones de tu ser, de tu alma, que materializas (ideas, sueños, pensamientos, sentimientos), en mi caso, mediante las artes.

Tengo entendido que también eres escritora. ¿Qué escribes, y de donde salió ese amor por las letras?

¡Así es! mi pasión por la escritura nació a raíz de mi amor por la lectura, el cual surgió en mí a los 4 años. Mis padres siempre han dicho acerca de mi: “Mabel tiene un pequeño universo paralelo dentro de su cabeza”, ¡y están totalmente en lo correcto! Pienso que todos los seres humanos tenemos todo un mundo diferente dentro de cada uno de nosotros, llenos de tesoros por descubrir y desvelar ante los demás.

¿Qué te inspira al escribir? ¿Cuál es tu rutina?

Casi siempre en los momentos en los que escribo me encuentro durante un profundo momento de reflexión. A veces también puede ser contemplando algo que capte mi atención, o escuchando algo.. Desde mis canciones favoritas, algún artista nuevo y extraño que descubrí, hasta el sonido de la lluvia o el parpadear de las estrellas… Me gusta mucho investigar acerca de astronomía, religión y las distintas culturas de diversos países, entre otras cosas.

Me inspiran las emociones, las energías, las distintas situaciones que puedo observar en otros… La inspiración esta en todas partes. Está a nuestro alrededor y dentro de nosotros mismos, y siempre llega en el momento en el que menos la esperamos.

¿Te consideras una alma creativa? ¿Qué es lo mejor que has creado?

Totalmente. La verdad es que casi siempre estoy creando, sobre todo escribiendo, pensando y plasmando ideas futuras acerca de proyectos y sueños que deseo algún día ver convertidos en mi realidad.

He montado coreografías completas de baile, específicamente ballet, una vez escribí un guión para una obra de teatro navideña de niños… estoy escribiendo desde los 6 años, no cosas tan elaboradas, claro. Pero siempre he sentido la necesidad de “sacar” mis pensamientos, de plasmar o manifestar mis sentimientos de alguna forma. Siempre ha sido así, desde pequeña.

Todos sabemos que en República Dominicana la escritura creativa no es respaldada. ¿Cómo esta situación te ha afectado en tu proceso creativo y como lo has tratado de superarlo?ESTOY ENAMORADA

Realmente no me afecta tanto en cuanto a mi proceso creativo, quizás un poco en el sentido de que los que hacemos escritura creativa no tenemos un medio en especial por el cual darnos a conocer y exponer nuestras ideas, a no ser que sea por nuestras redes sociales y portales como este, que apuestan a la creatividad y al potencial de los dominicanos.

Lo que hago es mantenerme escribiendo, mostrarles a mis seres queridos y conocidos mi trabajo, quienes siempre me expresan su cariño y agrado y comparten mis creaciones con más personas…

¿Tienes algún consejo para personas que quieren entrar a el ambiente artístico?

 La verdad es que tengo varios consejos, y este es el más importante: siempre traten de ser auténticos y nunca fallarse a ustedes mismos o perder su identidad con tal de agradar a los demás, o adaptarse. No a todos les agradará tu trabajo; ya sea dentro de la danza, el canto, la escritura, la actuación, esto no debe desanimarte o detenerte.

Más bien debe fortalecerte e inspirarte a mejorar, usar las cosas negativas como trampolín. De nosotros depende tomar lo negativo y transformarlo en algo más, una motivación para mejorar.

¿Como te vemos en el futuro?¿Cuales son tus planes/sueños? ¿Dónde podemos seguirte en la redes sociales?

Me considero una persona muy polifacética e inquieta, siempre planeando y en búsqueda de algo nuevo que aprender, algún proyecto que realizar o emprender. La verdad es que tengo muchos sueños, pero el principal es convertirme en una digna representante dominicana de las artes en general y una buena comunicadora. En estos momentos están pasando muchas cosas buenas en mi vida, muchos proyectos en marcha y proceso de realización y que espero sean mi realidad muy pronto, si Dios quiere.
¡Muchísimas gracias por esta encantadora entrevista!

Peden seguir a Mabel en sus redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/mabel.liberato

Instagram: https://www.instagram.com/mabsmendez/

Tumblr: http://weheartit.com/cosmos_sailor

WordPress: https://universosmultiples.wordpress.com/

 

 

 

 

 


photo credit

 

 

Advertisement

Spoken Word Artist – Poetry in 3D

Photo 

The internet is a great place to meet talented artist, people who put their souls in what they write. I have the honor of interviewing Massiel Felix.  She is a Dominican mother raised in Washington Heights, a spoken word artist, writer, and a creative person who devotes herself to this craft. I hope you guys follow her in this journey of creativity and allow yourself to be induced in what she believes is “poetry in 3D.” 


Who is Massiel? Tell us about yourself…
I am a 38 year old mother of two who grew up in Washington Heights with her fellow Dominicans and now resides in Staten Island. I direct an after school program and summer camp for a non profit organization by day but all of my free spaces are occupied by writing. It’s my greatest passion.

img_7329-1

Massiel Felix

At what age do you began writing? There’s was a particular incident that made you want to write?

I was never a fan of spending summers at home all day and often elected to take extra classes in summer school while in HS. One particular summer there was a writing workshop being offered and I thought it would be fun to attend. I still remember the first poem I ever wrote in that class. At the time I was afraid I was with child and was having horrific nightmares about undergoing an abortion. It came out on paper, and it turned out I wasn’t pregnant, which was great! Lol. In college I slammed often at the Nuyorican and was invited to join their team in summer of 1998. We competed in the Love Jones festival in ft. Lauderdale and won! I fell in love with the release of emotion writing allowed and I haven’t stopped since.

Who are you favorite writers?

I am a huge fan of Marquez, Neruda, Nikki Giovanni, Toni Morrison, Zora Neal Hurston and Saul Williams to name a few.

What are your writing process, rituals, and routines?

I tend to jot down ideas as they come. Some I develop into full blown spoken word pieces, others remain single stanza pieces that have the strength to stand alone. I use writing prompts to get the juices flowing at times and love participating in prompt challenges on instagram lol. I wake up half an hour early and write down the first thing that comes to mind. It can be a new thought or the continuation of a previously started project. The point for me is to write daily and often to keep my pen flowing.


Which topics are frequent in your writing? What genre do you prefer?

I write about life and everything that encompasses. The easiest thing to ever write about is love- who hasn’t been affected by it really? Lol. I enjoy challenging myself and writing outside that comfort zone to talk about things like identity and race for example. My first love will always be spoken word- I refer to it as poetry in 3D.

What is your favorite thing you have created?

That is a tough question! Lol. I always feel like I haven’t written my favorite piece yet but I do have a couple that I refer to ever so often. If I had to choose though  I would say it is a poem entitled “No Inbetween.” It is the first piece I wrote that had nothing to do with love and relationships, it’s a nod to my Dominican heritage and speaks to the awkwardness of trying to fit into societies boxes and retain your identity.

Do you consider yourself a creative person?

I absolutely do. I have always tapped into the right half of my brain. I enjoy drawing, interior decorating and also have a passion for event design.


 What are you trying to communicate with your art? 

I’m honestly just trying to quiet the noise in my head. If I don’t write I feel heavy and burdened. If someone happens to relate to what I write it is a huge plus.

What type of difficulties have you faced when it comes to pursuing your writing career? How have you dismissed these obstacles?

I have just recently devoted myself to making a career out of my art so there hasn’t been much time to come across obstacles. I am my own worst critic though so I can see that being the greatest obstacle I will have to overcome in the long run. My hope is that with continued growth I will outgrow the fear of inadequacy and failure I harbor and push through to success.

How do we see Massiel in the future? What are your plans? How can we find more of your work? Any advice for new writers?

I see Massiel as a published poet in about a year or so. I am currently working on growing my contingent of supporters on the Instagram page I have devoted to my art : @ihavepoetry and also working with fellow poets to put together and participate in showcases throughout the city. My biggest piece of advice would be to trust your voice, it is like no other and that’s what makes it special. Read read read! Anything you can get your hands on to grow your vocabulary and expand your minds horizons – then let it out on paper. Make time to write daily- schedule it in like you would a meal! Lol.