Ficción Latente

Una Artista con Visión Mágica


 

En tierra caribeña nació una escritora con pluma visionaria, amante de la lectura, que captura con su alma el reflejo que se pintan en sus ojos. Su nombre es Natalia Alonzo, escritora y fotógrafa que hace del arte un tejido de su vida y desea inundarnos con su fantasía, realismo, y visión mágica.

Al comenzar esta entrevista le pregunté quien es Natalia Alonzo, y su repuesta aclaró que su descripción no tiene un limite o definición absoluta, entonces, me sorprendió su humildad.

image1

Natalia Alonzo

“Uno nunca encuentra las palabras perfectas para definirse y en más de una ocasión he leído esa frase de Wilde que dice que definirse es limitarse, por eso he optado por no encariñarme dentro de una palabra o dentro de un adjetivo, sin embargo debo decir que Natalia Alonzo no es más que una persona con aspiraciones como muchas otras, con gustos y una personalidad un tanto cambiante y peculiar”.

Su pasión por la letras también comenzó cuando era pequeña y hoy en día tiene grabada en su memoria esa sensación hacia la lectura.

“Muchas personas recuerdan con exactitud el primer libro que leyeron y les marcó, en mi caso es difícil mencionar ese libro que fue el primer que me atrapo así tal. Pero si recuerdo, más o menos a la edad de 9 o 10 años, tener en mis un libro titulado “¿Dónde está papá?” y el deseo que crecía dentro de mí con cada palabra leída, era como si quisiera entrar dentro del libro y vivir allí”.

La autora le encanta con locura la ciencia ficción y la fantasía, pero recalca que puede sentirse bastante cómoda escribiendo ficción general. Me llamó mucho la atención su interés por la ficción, y decidí preguntarle de donde vino su inclinación, la cual han definido su forma de escribir.

¿Cuáles son los autores o personas que influyeron con tu estilo de escribir?

“Debo mencionar a mi querido Bradburry, que definitivamente alimentó con cada una de sus palabras los pensamientos que hoy en día concibo. De igual forma admiro a Tolkien, creo una de las personas que más admiro en todo el mundo, porque leer El Señor de los Anillos y no darse cuenta de la complejidad que es crear un mundo como aquel es imposible”.

¿Cuáles temas son los más constante en tus escritos?

Tengo dos grandes proyectos: en uno de ellos hablo de personas con poderes especiales, habilidades psíquicas, en esta novela existe una rivalidad muy marcada entre la mente y el cuerpo. La otra es sobre hombre lobos, unas de mis criaturas mitológicas favoritas, trata mucho sobre deseo ferviente de poder y lo que esto puede provocar en las personas”.

“Pero a nivel de ficción general me gusta mucho tratar como las persona procesan el dolor, desde un hombre perdiendo a su esposa hasta una mujer golpeada por su marido”.

Natalia, como toda artista, también tiene varias meta con el arte, eso nos cuenta.

“Llegar a otros, que otros puedan entrar en esos mundos que he creado y que conozcan otras realidades. Además de marcar una diferencia, en mi país no se aceptan las artes con facilidad y tomar la iniciativa de tomar un lápiz, papel y plasmar una idea hace una diferencia abismal dentro de un grupo que sigue el mismo patrón”.

Natalia, aparte de escritora es fotógrafa. Ella nos menciona que fue entre los 17 a 18 años de edad  que se interesó por el arte fotográfico, aunque dice que no hasta cumplir 20 años obtuvo su primera cámara profesional. La autora, como toda persona con diversos talentos no tiene preferencia entre escribir y tomar fotografías. Alonzo dice que ambas actividades las disfruta, y las ama con la misma magnitud. De esta manera tiene un gusto indefinido con cuestión a que le gusta capturar con su cámara. 

“Me gusta bastante realizar sesiones artísticas, utilizar pinturas, telas, flores y todas esas cosas. Pero llévame alguna ciudad con hermosa arquitectura o a la cima de alguna montaña, llévame a la Costa o al bosque y me harás más feliz”.

Se ha presentando con dificultades al desarrollar su arte, pero entre estos obstáculos ha descubierto lo que en verdad quiere.

“Como dije ya en mi país no se aceptan las artes así de pleno, a tal punto que dure un tiempo en entender que quería yo para mi futuro, que deseaba hacer con mi vida. Sucede que mi mayor obstáculo todo el tiempo he sido yo misma que me limito, que me pongo impedimentos y que me auto criticó, si bien es cierto que mirarse introspectivamente es sumamente necesario también lo es que el menosprecio hace daño”.

“Dure bastante tiempo de mi vida queriendo cumplir con lo que yo creía que los demás querían de mi, sin darme cuenta de que eso era lo que yo pensaba que ellos querían no lo que realmente ellos demandaban, hasta que un día que me di cuenta que nadie me exigía que estudiara una carrera X y que de mi dependía ser feliz con lo que yo deseaba hacer”.

Processed with VSCOcam with acg preset
Foto por Natalia Alonzo

La artista dominicana cree en el arte, y el uso de ella para el desarrollo humano. Ella define el arte de esta manera:

“El arte es una forma de expresión, un sentimiento, el arte es vida, el arte es la gente, el arte es pensar. Todos los artistas se expresan de una forma diferente y ese de esa forma en la que uno conoce a la gente, sus pensamientos, sus realidades, sus culturas”.

Vemos a Natalia Alonzo, la mujer que es apasionada y creativa con varias metas. Ella menciona que tiene planes ambiciosos y lo que más desea es trabajar para que se cumplan. Dice que se ver como escritora, que se va enseñando y puede verse también hasta editando.

“Por el momento tengo habilitado el primer borrador de mi novela Mentes Poderosas: El Secreto de los Clanes en Wattpad (Wattpad.com/user/nmalonzo) y mantengo un Diario Literario en tumblr donde habló de los libros que leo y subo algunas de las sesiones que realizó (tres-cool.tumblr.com) También pueden encontrarme en IG donde soy muy, muy activa (Instagram.com/nattalonzo)”.

Espero que hayan encontrado una historia de sobrevivencia de la mano de esta artista, y se atrevan a seguir a esta mujer con dones de alta calidad, que la acompañemos en su viaje mágico, y aportemos para que llegue donde debe estar.



 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s