El Comienzo Del Fin

Solo quedaron los recuerdos. Un cepillo colgado de la frente. Un chicle mentiroso. Un simple atardecer de Barajas. Vainas. Pendiente quedo el reloj detenido. Mami dijo te casarás algún día. Nunca dijo que el compañero sería el viento, porque todo se derrite. 

Mujer con Voz

Advertisement

#PecadosCapitales y Su Creador

Desde que inicié este proyecto del Al Topao, no me imaginé el talento que encontraría en el camino. Esta es mi quinta entrevista, y como ya saben no soy periodista, pero tengo deseos de aportar mi granito de arena con el desarrollo de los nuevos artistas. Aquí les presento esta humilde entrevista, hecha a un ingeniero, escritor venezolano llamado Daniel Sepulveda Leal. El cree en la individualidad, la escritura como un medio de escape, y sueña en representar su país en grande. Para mi ya esta logrando bastante con sus versos cautivadores. Espero que conozcan más sobre Daniel, sus projectos y sueños, y se atrevan a seguirlo en su travesía con sus #PecadosCapitales.


 

¿Quién es Daniel Sepulveda?

Daniel es un chamo (joven) venezolano de casi 26 años de edad (junio 15); Ingeniero de profesión y comunicador por convicción. Puedo decir que soy extrovertido, un poco dominante y muy leal. Soy amiguero (de muchos panas, amigos) y explosivo, la honestidad es mi premisa y bandera, respeto la igualdad y confío en ello.

Cada persona es como es, cada persona tiene sus talentos y todos debemos convencernos de la realidad de nuestros sueños.

Escritor, Daniel Sepulveda

¿De dónde nació el amor por las letras?

Confieso que no hace mucho; comencé a escribir hace no más de un par de años; me armé de valor y decidí publicar fragmentos en instagram, al principio mi circulo lo tomó como algo light (tal vez una broma) luego, notaron que venia con seriedad el asunto y se han ido sumando personas de alrededor del mundo que con sus palabras me han convencido de continuar en ‘esto, ya es parte de mi vida.

¿Cuáles géneros prefieres en cuanto a la escritura?

Procuro tocar todos los temas, según voy sintiendo lo plasmo en papel.

Comencé con poesía e historias cortas, parte de ello se lee en mis #PecadosCapitales que abarca un amplio espectro de sentimientos, de sensaciones (depende de cada lector); actualmente trabajo en mi primera novela (drama-romance), apenas va tomando forma y soy perfeccionista, así que, vamos de a poco, procurando dar pasos de seguro.

¿Quiénes son tus autores favoritos?

Son muchos, la poesía como dije es parte importante de quien soy, así que decir Benedetti, Neruda y Cortazar no resulta ajeno. De poetas contemporáneos menciono a Elvira Sastre, así como muchos -anónimos- o cuentas de IG que te dejan asombrado y queriendo saber más.

¿Alguno influyó en tu manera de escribir?

Totalmente, Benedetti me enseñó que no debes ser rebuscado, acartonado al escribir, ni complicado para aflorar emociones, creo en eso. La sencillez implica que todos los que te leen sean capaces de sentir lo mismo que tu. De eso se trata.

¿Cuáles temas son constantes en lo que escribes?

El amor es la principal fuente de mi escritura, la tristeza por otro lado se apodera de mis escritos mas oscuros, así como también escribo sobre la familia, la fe, la felicidad y todo aquello que se me ocurra en el momento.

Escribo sobre mi y sobre muchos otros que alguna vez he escuchado.

 ¿Cómo te ayuda el arte de escribir en tu vida cotidiana?

La escritura es mi cable a mi propia tierra; me permite olvidar a ratos la realidad que nos aqueja y me convence que siempre hay esperanza.

Cada persona tiene un talento especial, algo que nos hace diferentes, seguramente únicos y eso debe ser explotado.

Valoro esa inspiración y la atesoro como uno de los aspectos más importantes de mi vida.

¿Qué te inspira?

Todo, mi día a día; lo que veo, lo que siento, lo que se’ y lo que aprendo. Me inspira aquello que desconozco y aquello que a veces me duele. Me inspira ser una voz para todos los que me leen, regalar siempre un mensaje positivo. Creer y que ellos (mis lectores) lo crean para si mismos. Me inspira la sonrisa de mi madre, mis amigos de toda la vida, mi familia, mi musa. En definitiva, la inspiración va en todo según mi criterio.

¿Cuáles obstáculos has enfrentado con tu carrera? Alguna anécdota?

Obstáculos, hasta ahora no. Lo poco que he dado a conocer ha sido recibido y percibido con buena energía; estoy convencido que sigo el camino correcto y deseo pronto que mis escritos lleguen a más y más personas.

Si, destaco que la escritura comenzó como un hobbie, aún no lo asumo de forma profesional. Ya veremos que sigue.

¿Cuáles son tus planes? ¿A dónde quieres llegar? ¿Tienes algún consejo para los nuevos escritores?

Escribo por placer, porque me gusta y amo hacerlo, por ahora y para siempre: seguir escribiendo; deseo llegar a todos los que hagan mis escritos suyos.

Si es una, o muchas personas; que alguien te diga -Daniel, gracias por escribir- vale oro.

Deseo colocar el nombre de Venezuela en la palestra con mi escritura y ser un fiel representante de mi bandera en cualquier lugar del mundo.
Por supuesto, también anhelo ver mis libros en stock de librerías a nivel nacional e internacional y en todos los idiomas posibles.

Soy fiel defensor de los ideales propios y para mi, mantener vivos los sueños permiten que la vida sea más bonita.

-Soñar no cuesta nada- frase simple y certera de lo que debemos hacer: soñar.

Creer en ello, luchar por ello y lograrlo.
Para los nuevos escritores, me incluyo, todo se basa en hacer lo que nos gusta, lo que nos apasiona; amar lo que hacemos, dormir pensando en ello y despertar de igual forma. Pensando siempre en ello.

Darlo todo, y confiar en nosotros mismos.

Mucha fe y trabajo duro.

Si podemos.

¿Dónde podemos seguirte en tus redes sociales?

La red social que me ha visto nacer como escritor y poeta es Instagram: @DanielSepulvedaLeal

Por ahora, me mantengo allí y publico parte de mis #PecadosCapitales en ella.

Los espero a todos para que me acompañen en este camino que sigo recorriendo, seguro estoy que si caminamos juntos será más fácil.
#GraciasPorCreer

 

 

 


Photo Credit

I am Poem

I am a poem

él que estrujaste 

él que botaste en la basura

él que did not make it

poema mal tallado y más feo que una foto

metáforas guardadas

lengua mordida

hambre

hunger 

soy tu poema

I am your poem 

él que salió caminando

él que se limpió las nalgas

él que nadie quiso leer pero se leyó así mismo

a poem from a brown soul

metaphors from underground 

A big mouth 

Sed

Sequía 

y poesía

Mujer con Voz ©2016

 

 


photo credit

 El Silence Rompí

“¡Hey, tú!
Loca, sufrida, demente, desesperada”
me dicen, que atención solo busco para a propósito quedarme comiéndome una cama rota cerrada.
En dos, tres, cuarto, cincuenta versiones se parte mi cuerpo de mujer de avena,
yo no soy ninguna piedra…
la soledad me encuentra despierta y sueño con un mundo que no le tire con el tira piedras palabras absurdas, dedos apuntados, juzgando sin saber de dónde viene el sentimiento de esa…
una, otra persona que entre paredes oscuras llora tormentas..
¡Sufrir de una depresión no es una decisión como cambiarse de panties!
Hoy me desnudo, siento, grito…
la vida que devoran dentro de mi historia de nubes hechas
sumisa no quedará en mi página,
 rompí tu ignorancia.

Aguantando el Golpe

“Antes de ser puente
era muralla

Antes de ser esposa
era esponja

Tengo que dejar esa pendeja mía
de poner perico ripiao’ desde que mis
nalgas se sientan en la cama en la mañana
– e’ verdad?
Si tan solo pudiera regresar…
no para quedarme planchado
en una silla en un resort quemando lo que ya está achicharrado; este cuerpo caribeño
irme pa ya’ y dejar el pasaporte botao’
Pal’ monte, sin luz, ni na’, de todas maneras casi ni llega
Quiero irme dejando el recuerdo del insomnio
que un día me fui y ya me bañe con agua caliente y sentí esta nieve mal amiga Quedarme hundido en un cerro bailador
– Deja de soñar mi pana… allá nadie vive.
–Yo aún vivo allá.
– ¿Y qué haces aquí ?
–Aguantando, aguantando, na’ más.”

Tóxico

  “Damn you! You left on me an empty hole across my life. When you came, at the beginning, I thought it was just like a toxic relationship, and you were going to change like a dollar when I put you in a jackpot machine, in reality, I couldn’t change you, you were sick and wicked, the machine I introduced you was not like a washing machine cleaning out of all the negativity you produced, making you Mr. Clean, making you as bright as the days of June, making you more like me, instead you were like a dollar when put inside a quarter machine, I only get cents backs. You took my revolutionary hair with you on a train ride, and with that you took the weight inside my skin, you made me pale, and it was devastating. But you know what? Dear cancer, I survived, you took what I didn’t need – the pressure I used to put on myself to be UNA MODELO de revista or like my neighbor with fake breast, and the blindness of my ignorance. I wanted to thank you, as you’re leaving my body, and leaving me with short chaotic, sexual, curly, hair; I have come to the realization that what the dollar is worth would never increase its value, that’s why I am worth more than money, beauty advertisement and a fake glass body. I used to waste my life, but I have a hole across my chest, across my memory, to remind me; to never waste my time if I want to live this life just right… one more… morning.”

                           •••

“¡Maldito sea! Usted dejó en mí un agujero vacío en toda mi vida. Cuando viniste, al principio, pensé que eras como una relación tóxica, y que ibas a cambiar como un dólar cuando te puse en una máquina de casino, en realidad, yo no te podía cambiar, tú estabas enfermo y eras malvados, la máquina donde te pude no era como una lavadora de ropa que eliminaba toda la negatividad que tú produjiste, haciéndote un Don Limpio, tan brillante como los días de junio, haciéndote más como yo, en su lugar eran como un dólar cuando se ponen dentro de una máquina de cambio, solo me dan centavos. Usted tomó mi cabello revolucionario en un viaje en el tren, y con su despedida también tomo el peso dentro de mi piel, me hiciste pálida, y fue devastador. ¿Pero sabes que? Estimado cáncer, sobreviví, tomando lo que yo no necesitaba – la presión que solía poner en mí misma para ser UNA MODELO de revista o tener las pechugas falsas de mi vecina, y la ceguera de mi ignorancia. Quería dar las gracias a usted, ya que está dejando mi cuerpo, y me dejaste con poca un caótico, sexual,rizado, pelo; he llegado a la conclusión de que lo que un dólar vale nunca va aumentar su valor, es por eso que valgo más que el dinero, los anuncios de revistas y un cuerpo de vidrio falso. Solía ​​perder mi vida, pero tengo un agujero en mi pecho, a través de mi memoria, para recordarme; nunca perder mi tiempo si quiero vivir esta vida justa … otra … mañana más.”

Navidad en Tierra Ajena

  
En vez de un pino comprado
ver quiero un cafetal de campo,
con campanillas con colores pálidos
y una chichigua naranja y verde, volando.

Ese concierto de edificios 
no me acoge en sus brazos, 
¡ lléveselos todos!
y tráiganme 
un aguinaldo.

¡¿Cómo se olvidan dar lo que no se compran?!
¡¿Cómo se olvidan de agradecerles a la tierra?!
antes que seamos gotas,
que el mar se lleva…

Navidad lejos de su tierra,
sabe a olvido
sabe a pan de hielo con cadenas 
sabrán ustedes lo que se siente,
cuando algún día…
por casualidad del destino,
ustedes se tenga que despedir de su vieja,
para irse a un país,
qué no le importa
qué no siente 
qué no le concierne, 
sus cotidianas,
sofocante,
malditas,
y miserables,
 tragedias.

White Sheets

 

Photo by Fernelis Lajara @laj13

 

“Cuando se escuchó el gemido agudo la sabana blanca
que estaba en un armario rojo
sumisa,
se liberó,
dejó crecer la selva,
bautizó sus hilos con estrellas,
fue libre/fue libre/fue libre.”

Venezuela

Oigan a E’ta

 

Foto por el artista Djilas Gómez @Djilasgomez

 

Yo, que he entrado por la puerta chiquitita donde entran las hormigas y por las cerraduras oxidadas, quemando las calorías hasta llegar a estado de esqueleto pa’ complacer a otro, quien nada más habla barbaridades de mi persona, te diré algo, pero sigue leyendo.

Yo, que por prieta y fresca no me dejan pasar por las puertas de vidrios que reciben a Shakira (nada contra ella, yo también soy una sorda, muda y testadura), ¡pero diablo! soy también persona, te diré algo importante sigue leyendo.

Yo, que por qué hablo el español mal comio’ me dijeron bruta moderna, yo siendo avispa y río caudaloso me he quedado con la boca abierta, te diré unas cositas, unas. Lee;

lo que haces se te devuelve…

si avena das, espera tú buen arroz con habichuela,

si das para después quitar, espera tú buena pela,

si andas por ahí arrancado el suelo, espera tú buen jalón de muelas.

Simple y sencillo.
—F.P. @Mujerconvoz_poetry