Weird

  

Tía abuela soy yo de la algarabía
Mis labios quemados de rojo andan
La mecedora moviendo su falda corta
Pasan la gente curiosa
Gente mordiendo los lunares imaginarios ¿Sabías tú?
Si.
El dulce de coco lo invente yo
No…
El bombón melancólico de cerezas
“La mami conditioner” en botella pobre
Tú deja de cortarme los ojos

Envious


Evil



Envidiosa
Mala sangre
Amargada
Te dije que soy nieta de las habichuelas
Siéntate en un volcán
Saborea mi sazón
de llamas de plumas
Estoy embriagada de tierra
por dentro y por fuera
Aveces rimo
De vez en cuando le quitó las cadenas
No me digas que no soy poeta
Te traeré un poco de caldo de nubes
a ver si te pasa la quemadera
y me dejes vivir adentro de un mango prendio’
como soy;
Rara
problemática
y rellena de agua dramática
y miel de abeja.

Advertisement

La Espera del Esperar 

Foto por José A. Silva

Es esa, la luz, que entra por las cortinas azules quien me recuerda tu ausencia.

No soy yo, eres tú,
traes a mis abuelos a sentarse sobre un lunar a tomarse un cafécito conmigo.

Eres tú puntual a las seis de la tarde
como un camino esperando que lo pisen
aun así los lastimen las pisoteadas.

 El Silence Rompí

“¡Hey, tú!
Loca, sufrida, demente, desesperada”
me dicen, que atención solo busco para a propósito quedarme comiéndome una cama rota cerrada.
En dos, tres, cuarto, cincuenta versiones se parte mi cuerpo de mujer de avena,
yo no soy ninguna piedra…
la soledad me encuentra despierta y sueño con un mundo que no le tire con el tira piedras palabras absurdas, dedos apuntados, juzgando sin saber de dónde viene el sentimiento de esa…
una, otra persona que entre paredes oscuras llora tormentas..
¡Sufrir de una depresión no es una decisión como cambiarse de panties!
Hoy me desnudo, siento, grito…
la vida que devoran dentro de mi historia de nubes hechas
sumisa no quedará en mi página,
 rompí tu ignorancia.

Melao Envuelto

 Su silencio hacía dos cosas;doblar la paciencia y el pelo de melao envuelto jalaba.
Y entre tanta empujadas de cabello y reservas de aguante en los hombros,
llegó el día que la aguja que delicadamente medía la tolerancia,
se hartó. “ ¡Vete animal! “, le grito con una fuerza liberada,
“No toques la nevera, esa morena es mía, esa se queda,
como está paciencia desgastada y el pajón que heredé de mi madre.”
Solo lo volvió a ver a él…
donde debió estar desde el comienzo de esto,como sea que se llame lo que tuvieron): en el vertedero.

Aceite Piel

 

Photo by Joelle Santos @azuquita.prieta

Aguacates criollos son los de tu ombligo…Criollos tus ojos trigueños.
El cafetal, es mío, al estar clavado en los
huesos de la mecedora de chivo.
Criolla tu espalda.
Criollo tu ombligo.
¡Ombe! No soy humano desde qué
encontré el barro de tu sonrisa campesina.
Ya este no es que camina.
La trigueña es que su puesto pisa.
Lo amarró los aguacates de tu lengua
y del medio cuerpo.
Morir en aceite poco le concierne.
Tragarse de golpe quiere;
el monte,
y lo risueño de sus verdes rincones,
y que sea más una amahaca
donde reposen sus nombres.

Un Sueño es un Cuerpo

 Foto por Ismael Rodriguez @ismarodz

El cuerpo se abrió
desierto/incierto/vago/remoto
Un favor pidió al tiempo
de quedarse más arropado
a la textura gruesa del recuerdo
a la rutina/ ira /el día a día
pegado de las cortinas
de los ojos bordados con miel
que se miran con un deseo sagrado
Quiere descansar el viejo cuerpo
¡Esta muerto!
Anhela enterrar su otro esqueleto
ese otro que no se entrega al fuego
él que se convierte en polvo opaco
El cuerpo se abrió
reconoce él frío de su carne mestiza
respira la piel de pecados y sonidos
Se despierta el cuerpo
Un sueño es cuerpo
cuerpo de alturas
átomo de cordilleras
átomo vivo
átomo canela.

Aguantando el Golpe

“Antes de ser puente
era muralla

Antes de ser esposa
era esponja

Tengo que dejar esa pendeja mía
de poner perico ripiao’ desde que mis
nalgas se sientan en la cama en la mañana
– e’ verdad?
Si tan solo pudiera regresar…
no para quedarme planchado
en una silla en un resort quemando lo que ya está achicharrado; este cuerpo caribeño
irme pa ya’ y dejar el pasaporte botao’
Pal’ monte, sin luz, ni na’, de todas maneras casi ni llega
Quiero irme dejando el recuerdo del insomnio
que un día me fui y ya me bañe con agua caliente y sentí esta nieve mal amiga Quedarme hundido en un cerro bailador
– Deja de soñar mi pana… allá nadie vive.
–Yo aún vivo allá.
– ¿Y qué haces aquí ?
–Aguantando, aguantando, na’ más.”

Navidad en Tierra Ajena

  
En vez de un pino comprado
ver quiero un cafetal de campo,
con campanillas con colores pálidos
y una chichigua naranja y verde, volando.

Ese concierto de edificios 
no me acoge en sus brazos, 
¡ lléveselos todos!
y tráiganme 
un aguinaldo.

¡¿Cómo se olvidan dar lo que no se compran?!
¡¿Cómo se olvidan de agradecerles a la tierra?!
antes que seamos gotas,
que el mar se lleva…

Navidad lejos de su tierra,
sabe a olvido
sabe a pan de hielo con cadenas 
sabrán ustedes lo que se siente,
cuando algún día…
por casualidad del destino,
ustedes se tenga que despedir de su vieja,
para irse a un país,
qué no le importa
qué no siente 
qué no le concierne, 
sus cotidianas,
sofocante,
malditas,
y miserables,
 tragedias.

White Sheets

 

Photo by Fernelis Lajara @laj13

 

“Cuando se escuchó el gemido agudo la sabana blanca
que estaba en un armario rojo
sumisa,
se liberó,
dejó crecer la selva,
bautizó sus hilos con estrellas,
fue libre/fue libre/fue libre.”

Venezuela